Mostrando entradas con la etiqueta Sólo en México.... Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sólo en México.... Mostrar todas las entradas

Para reirse un ratooooo!!

Jajaja es para que se rían un poco... jajaja.... recordando al domingo de #hazmeelchingadofavor de twitter.. JAJA! La extensa carrera política de Juanito el jefe delegacional :)



Secuestraron a un avión en México!!

Cuando lo escuché, lo primero que pensé fue "en Nuevo México?" O sea... ni siquiera podía creer que esas cosas pasaran en México... si más bien son de Estados Unidos. ¿Cómo voy a creer que a un avión lo van a secuestrar en mi país? Pero resulta que sí, es cierto... lo secuestraron. Estaba muy preocupada porque seguro eran unos locos que querían quejarse por los nuevos impuestos a todo, pero resulta que era un boliviano loco que decía que tenía una misión del Señor de informarnos a los mexicanos de un temblor horrible, más fuerte que el del 85, que va a pasar.

Como sea, me sorprende cómo anuncian que habrá impuestos impagables en México, pasa algo inusual (el secuestro de un avión), en la noche hay futbol y para mañana la gente ya no se va a quejar de los impuestos porque nadie se va a acordar. En fin, pues... ojalá que esos impuestos no pasen, porque si de por sí las cosas ya están cañonas, con eso no sé cómo vamos a quedar. Como dice la Dra. Ana María Polo (jajajaja...) "que Dios nos ampare que buena falta nos hace!"

México le ganó a Estados Unidos...


Wow… en verdad. El otro día estaba hablando con mi nuevo amigo de Guatemala, Juan José y comentábamos que normalmente un país latinoamericano no lo gana a los Estados Unidos, y decíamos que esto es más por una cuestión mental que deportiva. Normalmente México siempre pierde contra ellos, y más jugando en su territorio, así que como muchos pensaba que hoy no sería diferente.

En la tele decían que desde hace 10 años no les ganábamos, así que las esperanzas (como pueden imaginarse) eran nulas. Sin embargo había jugadores nuevos, una alineación diferente y algo que sonaba prometedor… El caso es que después de un primer tiempo cardiaco donde rogábamos por 1 gol, llegamos al segundo con muchos ánimos de ganar. Después de 90 minutos aplastamos a los americanos 5-0, algo que no pasaba desde 1980 (cuando ganamos en el Estadio Azteca) y menos en su territorio, pues la última vez fue por ahí de los 50.

Algunos dien que no debemos emocionarnos porque no eran los titulares de Estados Unidos, pero es importante resaltar que tampoco eran los titulares de México, que finalmente ellos decidieron a su equipo para la final y que nosotros jugamos muy bien,así que no me da pena decir que me equivoqué y felicito a la selección. Espero que para el 12 de agosto vuelvan a lograr un desempeño como este :)

F E L I C I D A D E S

El plagio y otros demonios...

Recientemente en México se creó una "batalla" entre algunas compañías, entre ellas TELMEX (el principal proveedor de telefónia en México) y otras empresas dedicadas a los medios de comunicación, entre ellas Cablevisión (uno de los principales proveedores de televisión por cable o de paga del país), pues una ya podía ofrecer los servicios de la otra. Así, Telmex ya puede ofrecer no sólo servicios de telefonía, sino que ahora también televisión de paga e internet, mientras que Cablevisión ya tiene la televisión, el internet y ahora ofrece también telefonía.

Con estas nuevas leyes que le permiten a Cablevisión y a Telmex ofrecer más servicios, Cablevisión decidió crear un paquete para que las personas de menores recursos tuvieran acceso a los tres servicios por un precio sumamente menor que el de la competencia, Telmex. Así fue como crearon Yoo (que se pronuncia "yo"), que ofrece televisión de paga, teléfono con llamadas locales ilimitadas e internet por $499 pesos al mes, algo así como 40 dólares.

Como todo, este nuevo paquete necesitaba promoción y así fue como lanzaron unos comerciales de televisión (spots poblicitarios) en donde decidieron "compararse" con la otra empresa y motivar al cambio. Cuál fue la sopresa que cuando empezamos a ver el comercial, algunos nos dimos cuenta de que era exactamente igual al concepto de otros spots publicitarios creados en Estados Unidos para promocionar las computadoras Mac en contra de las PC.

Los pocos que nos hemos dado cuenta ya empezamos a hablar por diferentes medios (Facebook, Twitter, etc.) sobre el tema. De hecho, Eduardo Arcos ya escribió un artículo sobre el tema con algunos detalles más de lo que yo pienso poner, pero si quieren pueden consultarlo aquí.

Arcos menciona que el plagio en estos medios es algo tan habitual que ya a pocos les interesa. Para mi gusto, a pesar de que esa es la cruel realidad, es muy importante que hablemos y opinemos. Es de pésimo gusto que las compañías publicitarias como Pico Adworks pretendan que no nos demos cuenta de lo que hacen, y traten de tacharnos como tontos. Por otro lado, si ya van a hacer una copia, por lo menos que la hagan bien, analizando cómo en el comercial original utiliza argumentos válidos sin ocultar quién es la competencia, resaltando los puntos fuertes del producto.

En fin, no hay mucho más que decir más que la publicidad y la mercadotecnia en México están tan mal que ya es necesario caer en el plagio por su falta de originalidad, creatividad, contenido y relevancia. ¿Qué seguirá después?



"Yoo" vs "Telmex"




los comerciales originales

Momentos Cotton....


Ayer salí con Hele a divertirnos y a festejar... hacía ya varios meses que no lo hacíamos así. ¿El motivo de la celebración? En realidad ya teníamos algunos acumulados: mi cumple, lo de su revista, el día de la marmota (jaja no se crean)... no sé y también necesitábamos relajarnos y tener una "girls night out" en donde cantáramos las canciones más ardidas de la vida y nos desahogáramos y nos la pasáramos muy bien junto con unas chelas y un micrófono. Así que por qué no fuimos al mismo lugar de siempre, donde hacemos los osos más grandes de la vida y donde disfrutamos al máximo de los eventos más importantes (felices y tristes) que nos pasan: el Cotton Club.


Entramos como a las 9:30 porque más tarde se llena horrible de gente, pero es la mejor hora para empezar la fiesta. Lo cierto es que ya íbamos preparadas para todo, incluso habíamos invitado a más gente (que nos falló super mala onda) y al final sólo llegó uno más. Este chavo se llama (o le dicen... la verdad no sé!) Stevie, y a él debemos que Hele trabaje para la Indie... La verdad es un chavo super buena onda y me cayó increíble... hasta nos hizo segunda y cantó todo con nosotros (y eso que era noche de ardidos jajjaja).


Lo más chistoso de la vida es que adentro yo me encontré a unos amigos de la uni y Stevie se encontró a una chava con la que había salido... ¡qué onda! Jaja así que la noche de encuentros raros sólo nos sirvió para motivarnos más. Al principio la música estaba bien y todo, lo normal (hasta tocaron la nueva de Shakira y puedo decir que ahora me gusta un poquito más), pero ya empezada la noche y cuando Hele y yo nos habíamos decidido a cantar La media vuelta de LuisMi y otra por el estilo de JuanGa, nos dimos cuenta de que tanto las chavas que estaban sentadas junto a nosotros como la mitad del lugar iban de ardidos a cantar... así que no necesitamos que nos dieran mucha cuerda y como a eso de las 10:30 ya estábamos más que entradas en la cantada.


Lo que iba a ser una celebración de todo, se convirtió en noche de desahogos, de risas y de mucha diversión. Por supuesto entre las rolas tocadas no pudieron faltar Kpaz de la Sierra, Paquita, LuisMi, en fin.... todo el repertorio que se puedan imaginar, hasta El Recodo!!! Todo iba perfecto hasta que en eso nuestro DJ decide que es hora de que pasen a cantar unos cuates que estaban ahogadísimos (y eso que todavía era super temprano) y que se hacían llamar Mario y Goku.... JAJA! Oh mi Dios... desde el nombre Hele y yo dijimos que eso iba a estar bueno y pues sí que lo estuvo jaja comenzaron a cantar Cheque en blanco de la reina de las canciones ardidas: Paquita la del Barrio. Jaja en esas estábamos cuando le toca cantar a un cuate que decía que se llamaba el Lic. Claudio.... JAJAJAJA! No no... ese chavo sí nos levó a su pecera y nos puso algo así como música merenguera-ardida-en el hoyo. De ahí estuvimos como media hora con música del estilo... hasta la Arrolladora Banda Limón nos tocó!!! Jajaja Tan mal comenzaba a estar la cosa que Stevie se tuvo que ir a ayudar a un amigo en problemas... jajaja y Hele y yo nos quedamos solitas cantando ardidez y media.


Después de un rato Hele y yo ya comenzábamos a cansarnos porque lo cierto es que aunque nos gustan 1 o 2 canciones, no somos fans de la Z jaja así que decidimos acercarnos al escenario a ver si así ya nos pasaba e DJ porque ya casi era hora de irnos.... y el cuate decidió que iba a ser la hora gay de la noche y empezó a poner puras canciones como YMCA y del estilo jajaja así que Hele y yo decidimos bailar y pasárnosla de lujo... entonces nos pusimos a cantar hasta las canciones de Grease... jajaja! Total que ya era hora de irnos y nunca nos pasaron (sniff sniff.....) pero de todas maneras y como pudieron darse cuenta no nos faltó cantar gran cosa, nos la pasamos genial!!!! Hasta nos despidió don Vicente Fernández con Estos celos... ¿qué más podíamos pedir?


Así que bueno, como siempre fue una GRAN noche en el Cotton.... jaja! Yo creo que si Hele y yo alguna vez en la vida nos casamos haremos ahí la despedida... jaja! Y claro, ahora que me vaya a SA por unos meses ahí me organizaré algo... aunque sea para que vaya la gente a decirme bye de aquí a diciembre... amamos el Cotton!

¿Qué significa votar?

Por lo menos mis lectores nacionales (que son la gran mayoría) me imagino que sabrán que este fin de semana tenemos que votar. Para los que no lo son, les cuento que en México hay elecciones para diputados y así... lo que se llaman elecciones intermedias porque son las elecciones en las cuales votamos pero no elegimos presidente y se dan a la mitad del tiempo que tiene el presidente en el poder...

Este año hay varios partidos disponibles para recibir su voto y han hecho muchísimas promociones y publicidades para tratar de convencer a los votantes, sobre todo a los jóvenes. Lo malo es que a mí no han logrado convencerme de nada y se me hace muy difícil decidir por quién votar.

Por un lado, concuerdo con propuestas de algunos (para no herir suceptibilidades, me abstendré de mencionar nombres de partidos), y en desacuerdo con otras de sus propuestas. ¿Cómo se supone que deba votar así? Sin estar 100% de acuerdo con el candidato.

Además... triste pero cierto, ningún partido incluye una política de diseño en sus propuestas. Todos hablan de lo que ha hecho mal el otro, que si la crisis que si no sé qué... pero ninguno dice cómo piensan hacerlo... sólo hablan de darle más a los que lo necesitan, pero ¿de dónde pretenden sacar ese dinero? Aff no sé.. me frustran un poco. Me gustaría que leyeran las políticas públicas de diseño en otros países y cómo éstas han contribuido a crear más empleos, a mejorar la industria y a fomentar la identidad de los productos de cada país.

Todavía me quedan unos días para pensar y decidirme... no quiero anular mi voto porque eso sólo apoya a los partidos con los que definitivamente no estoy de acuerdo y tampoco quiero eso... se trata de votar, pero ¿por quién?....

Sólo en México...

Me llegó un mail el otro día con imágenes super graciosas y que me convencieron de que sólo en México pueden pasar cosas como estas: